El alumno será capaz, como experto en Big Data & Smart Cities de gestionar áreas o departamentos donde la toma de decisiones y los modelos urbanos digitales tengan cabida.


Conviértete en un experto
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE MÁSTER?
Qué te ofrecemos
NUESTROS VALORES
Programa del curso
60 ECTS
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL BIG DATA
• Objetivos
• Contexto
• De los datos a las decisiones estratégicas
• Bases de datos relacionales
• Data Management
• Business Intelligence
• Big Data
• Corporate Performance Management
• Analytics
• Ámbitos de Analytics
• Internet of Things
• La digitalización en las empresas
• Gestión de proyectos
• Protección de datos
MÓDULO II: BASES DE DATOS RELACIONALES. SQL. DISEÑO DE UN DATAWAREHOUSE
BBDD relacionales: SQL. Diseño de un DATAWAREHOUSE
• Introducción
• Base de datos
• MySQL
• Manipulación de bases de datos
• Tipos de datos
• Normalización
• Manipulación de tablas
• Comandos SQL
• Funciones SQL
• Datawarehouse
MÓDULO III: BASES DE DATOS NOSQL Y HDFS
• Introducción y Persistencia políglota
• Modelos de datos
• Conceptos y diseño de bases de datos distribuidas
• Modelo Acid y Bases de datos analíticas NoSQL
MÓDULO IV: GESTIÓN DE PROYECTOS BIG DATA
• Introducción al agilismo
• Metodologías ágiles
• Entrega dirigida por el valor de negocio
• Planificación adaptativa
• Arranque del proyecto ágil
• Roadmap y Release plan
• Planificación y ejecución de cada iteración
• Control y cierre de cada iteración
• Implicación de interesados y roles
• Aplicando el paradigma ágil
• DataOps
• Estándar formal de gestión de proyectos (Parte 1)
• Estándar formal de gestión de proyectos (Parte 2)
• Modern agile. Conclusiones
MÓDULO V: SMART CITIES. GOBIERNO ABIERTO
• Gobierno local e innovación
• De la web municipal a la Smart City
• Cambios en el mundo del trabajo
• City making 2.0
• El ciclo de la innovación urbana
• Ecosistemas de innovación
MÓDULO VI: SMART CITIES. MEDIO AMBIENTE Y TIC
• Introducción: Gestión ambiental, cambio climático y TIC
• Retos ambientales y de cambio climático a nivel urbano
• TICs para gestión de la calidad ambiental urbana – PARTE 1
• TICs para gestión de la calidad ambiental urbana – PARTE 2
• Cambio climático y ciudad
• TICs para mitigación del cambio climático en ciudades
• TICs para adaptación al cambio climático en ciudades
• Innovación climática para Smart Cities
MÓDULO VII: INTRODUCCIÓN A LA MOVILIDAD Y EL COCHE AUTÓNOMO
• El futuro de la movilidad; visión y tendencias en movilidad urbana
• Funcionamiento y gestión de la movilidad urbana
• Oportunidades y debilidades de la movilidad; Sostenibilidad
• Políticas; Restricciones de movilidad, accesibilidad y exclusión
• Métodos de obtención de información
• Modelización de la movilidad
• Infraestructuras inteligentes, planificación y usos
• Transporte público, movilidad activa y multimodalidad
• Movilidad compartida y movilidad como servicio
• Transporte de mercancías
• Vehículo eléctrico
• Vehículos autónomos
MODULO VIII: INTELIGENCIA DE UBICACIÓN. SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG/ GIS)
• Gis, Smart City e Inteligencia de Ubicación
• Análisis y patrones de localización en las Smart Cities
• Gis/Bim, Big Data y Location Intelligence
• Software para el análisis de Location Intelligence
• Location Intelligence y QGis
• Location Intelligence y ArcGIs online
• Librerías y Location Intelligence
MODULO IX: SMART CITIES. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TECNOLOGÍA CÍVICA
• El concepto de participación ciudadana
• Contextos de la participación ciudadana
• El diseño de un plan de participación ciudadana
• Participación ciudadana y Smart Cties