Porque obtendrás las habilidades y los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el diseño y cálculo de los equipos mecánicos objeto de este máster. Así como diseños seguros y económicos utilizados en la mayoría de las instalaciones industriales y del sector Oil&Gas. Y te convertirás en un especialista en el diseño de sistemas de tuberias, recipientes a presión, intercambiadores de calor y tanques de almacenamiento.

Máster en Ingeniería de Equipos Mecánicos para Plantas de Energía y Oil & Gas
Pago al contado desde 2.245€
4.490€
Becado por 

Doble acreditación 

 


Conviértete en un experto
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE MÁSTER?
Qué te ofrecemos
NUESTROS VALORES
Programa del curso
60 ECTS
Parte I: Introducción a equipos mecánicos
Introducción al Diseño de Sistemas de Tuberías
Introducción al Diseño de Recipientes a Presión
Introducción al Diseño de Intercambiadores de calor
Introducción al Diseño de Almacenamiento
Introducción a la selección de Equipos Rotativos
Referencias
Parte II: Diseño de Sistemas de Tuberías
Códigos y criterios de diseño
Diámetro óptimo y pérdida de carga
Selección de materiales
Especificación de tuberías
Aislamiento de tuberías
Cálculo de espesores
Verificación por presión exterior
Diseño de tuberías enterradas
Layout de tuberías
Interconexión a equipos
Análisis de flexibilidad
Diseño de soportes
Parte III: Diseño de Recipientes a presión
Introducción y código ASME VIII
Elementos internos y externos
Condiciones de diseño
Selección de materiales
Eficiencia de Junta
Diseño por presión interior
Diseño por presión exterior
Diseño de conexiones
Diseño de bridas no estándar
Cargas de viento y sismo
Soportes para equipos verticales
Soportes para equipos horizontales
Parte IV: Diseño de Intercambiadores de Calor de Carcasa y Tubos
Introducción y códigos de diseño
Configuración de intercambiadores
Condiciones de diseño
Selección de materiales
Eficiencia de junta
Diseño de la carcasa
Verificación por presión exterior
Diseño del haz tubular
Diseño de conexiones
Diseño de bridas no estándar
Cargas de viento y sismo
Diseño de cunas
Parte V: Diseño de Tanques de Almacenamiento
Códigos y criterios de diseño
Selección de materiales
Diseño de la pared del tanque
Diseño del fondo del tanque
Anillos de viento
Diseño por presión exterior
Diseño de techo fijo
Diseño de techo flotante
Diseño de conexiones
Acciones del viento
Acciones sísmicas
Pernos de anclaje
Parte VI: Introducción a la Selección de Equipos Rotativos
Introducción a equipos rotativos
Compresores alternativos – Funcionamiento, Operación, Componentes
Compresores centrífugos – Conversión de Energía, Operación, Curvas
Bombas centrífugas – Parámetros de diseño, Curvas, NPSH, Sellos
Tubinas de Vapor – Ciclo de trabajo, Configuración, Componentes
Turbinas de Gas – Ciclo de Brayton, Componentes, Sistemas Auxiliares
Parte VII: Proyecto de Fin de Máster
El proyecto de fin de máster consiste en el diseño y cálculo del sistema de impulsión, acondicionamiento, almacenamiento e inyección de agua desmineralizada en turbinas de gas de una planta de generación de energía.
Para la realización del proyecto, los participantes tendrán que:
-Dimensionar los sistemas de tuberías según el caudal requerido
-Calcular las pérdidas de carga del sistema
-Seleccionar las bombas centrífugas en función de las pérdidas del sistema
-Diseñar y calcular el tanque de almacenamiento de agua demi
-Seleccionar y diseñar la soportación de los sistemas de tuberías
-Diseñar y calcular el intercambiador de calor para el enfriamiento de agua
-Especificar las turbinas de gas para los sistemas de inyección de agua
-Diseñar el recipiente a presión de nitrógeno para el enfriamiento de agua.
Los participantes realizarán el proyecto fin de máster con la ayuda del instructor del máster.