El Máster en Asociaciones Público-Privadas (Public Private Partnership) cuenta con una alta dosis de experiencia práctica con las que adquirirás las capacidades necesarias para desarrollarte profesionalmente de forma adecuada en las distintas fases de un proyecto PPP, tanto antes de la firma del contrato, como una vez adjudicado el mismo, prestando especial atención a la financiación.
Con este máster conocerás las últimas best practices del mercado en el entorno del PPP de la mano del claustro de profesores formado por expertos profesionales de la máxima referencia a nivel nacional e internacional, que lideran los proyectos más importantes en este ámbito a nivel mundial.

Máster en Public Private Partnership
Pago al contado desde 898€
4.490€
Becado por 

Acreditación de 

Con el apoyo de 


Conviértete en un experto
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE MÁSTER?
Qué te ofrecemos
NUESTROS VALORES
Programa del curso
60 ECTS
1. COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA
1. Presentación y aspectos generales
2. Marco jurídico
3. Marco económico y cuentas públicas
4. Sistema concesional
5. Área práctica
2. GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Y LEGALES EN PROYECTOS INTERNACIONALES
1. Gestión internacional en el siglo XXI
2. Medios de pago. Crédito documentario y garantías bancarias
3. La gestión de riesgos en operaciones internacionales
4. Mecanismos públicos de apoyo a la inversión exterior
3. PROJECT FINANCE. SIGNIFICADO. FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIONES ESTRUCTURADAS
1. Significado e implicaciones de financiar estructuras
2. Fuentes de financiación y mercados de capitales
3. Un recorrido por las distintas opciones de financiación de infraestructuras
4. Financiaciones estructuradas
4. PROJECT FINANCE: CONCEPTO Y FUNDAMENTOS LEGALES
1. Filosofía de la estructura y del marco contractual de un project finance
2. Estructura de un project finance
3. El contrato de concesión de obras públicas
4. Modalidades de financiación privada
5. Contratos de financiación bancaria y garantías
5. PROJECT FINANCE: IMPLICACIONES CONTABLES Y ANÁLISIS DE RIESGOS
1. Introducción a la contabilidad en el sector privado
2. Principios de la contabilidad española para el sector privado
3. La adaptación de las normas NIC a las sociedades concesionarias
4. Implicaciones de la contabilidad del sector privado en la estructura de proyecto
5. Introducción a la contabilidad en el sector público
6. Sector público. El sistema europeo de cuentas
7. Implicaciones de la contabilidad del sector público en la estructura de proyecto
6. PROJECT FINANCE: ESTRUCTURACIÓN DE UN PROYECTO Y PERSPECTIVAS
1. Estudio de viabilidad y análisis de alternativas
2. Modelo financiero
3. Contratos asociados
4. Introducción
5. Distribución geográfica de los fondos de pensiones
6. Distribución geográfica de los bonos
7. Distribución geográfica de las emisiones de certificado de capital de desarrollo
8. Distribución geográfica de la inversión en proyectos verdes
9. Condicionantes. La crisis actual y sus consecuencias
10.Condicionantes. Revisión de los modelos actuales de financiación de infraestructuras
11.Condicionantes. Mercado de infraestructura
12.Evolución a futuro
7. ASPECTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PPP
1. La Concesión de obras públicas. Fases y Partícipes
2. Las relaciones contractuales
3. Desarrollo de una concesión. Prestación del servicio
4. La gestión contable y fiscal
5. La gestión de las modificaciones de contrato
6. Los litigios. Variedades
8. ASPECTOS REGULATORIOS Y POLÍTICOS EN EMPRESAS PPP
1. El marco regulatorio español
2. Otras regulaciones
3. Actores de aspectos regulatorios
4. Modificaciones del contrato
5. Modalidades de pago
9. ASPECTOS ECONÓMICO-FINANCIEROS EN EMPRESAS PPP
1. Financiación
2. Gestión de concesiones
3. Contabilidad de concesiones
TRABAJO FIN DE MÁSTER
El programa está sujeto a posibles variaciones / actualizaciones de los contenidos para mejorar la
calidad de los mismos.