Este programa persigue reforzar, incrementar y afianzar los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector de la construcción, la geología y la ingeniería civil en Ingeniería Geotécnica. Para ello, el programa recorre los principales aspectos relacionados con esta disciplina, e incide en el aspecto de la modelización numérica en geotecnia, que resulta fundamental hoy en día para desempeñar responsabilidades y funciones en este campo.

Máster internacional en Geotecnia y cimentaciones
Pago al contado desde 2.245€
4.490€
Becado por 

Doble acreditación 

 


Conviértete en un experto
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE MÁSTER?
Qué te ofrecemos
NUESTROS VALORES
Programa del curso
60 ECTS
Módulo 1: Introducción a la Geotecnia. Suelo y Rocas.
Unidad 1: Descripción de los suelos.
Unidad 2: Propiedades y clasificación de suelos.
Unidad 3: Descripción de las rocas.
Unidad 4: Propiedades y clasificación de las rocas.
Módulo 2: El agua en el terreno. Efectos en suelos y rocas.
Unidad 1: Flujo en medios porosos.
Unidad 2: Las tensiones efectivas y las presiones intersticiales. Efectos del agua en el suelo y las rocas.
Unidad 3: Consolidación de Suelos.
Unidad 4: Pozos y sistemas de bombeo.
Módulo 3: Caracterización y reconocimiento geotécnico del terreno e Instrumentación y auscultación.
Unidad 1. Bases de la gestión ambiental en obra
Unidad 2. Gestión de residuos
Unidad 3. Medidas Preventivas de impactos ambientales en obra I
Unidad 4. Medidas preventivas de impactos ambientales en obra II
Módulo 4: Mecánica del medio continuo y modelos constitutivos. Aplicación a suelos y rocas.
Unidad 1. Mecánicas de medios continuos y elasticidad.
Unidad 2. Teoría de la plasticidad.
Unidad 3. Modelos constitutivos para suelos.
Unidad 4. Modelos constitutivos para rocas.
Módulo 5: Empujes del terreno y estructuras de contención de tierras.
Unidad 1: Teoría
Unidad 2: Muros rígidos
Unidad 3: Muros flexibles
Unidad 4: Consideraciones en el diseño
Módulo 6: Análisis y estabilidad de taludes.
Unidad 1: Generalidades del análisis de estabilidad de taludes
Unidad 2: Estabilidad de taludes en suelos
Unidad 3: Análisis cinemático de taludes en roca
Unidad 4: Análisis de estabilidad de taludes en roca
Módulo 7: Cimentaciones Superficiales
Unidad 1: Determinantes y estudio de los modos de fallo
Unidad 2: Apuntes adicionales sobre capacidad portante
Unidad 3: Asientos y deformaciones
Unidad 4: Losas, pozos, aspectos dinámicos, reconocimientos del terreno y disposiciones constructivas
Módulo 8: Cimentaciones Profundas
Unidad 1: Conceptos básicos y pilotes columna en suelos
Unidad 2: Pilotes flotantes en suelos, pilotes en roca y grupos de pilotes
Unidad 3: Cargas de trabajo y asientos en pilotes
Unidad 4: Elección de pilotes y situaciones infrecuentes
Módulo 9: Modelización numérica en geotecnia. Plaxis 2D.
Unidad 1: La modelización numérica y su aplicación a geotecnia. Introducción a Plaxis 2D
Unidad 2: Aplicaciones con Plaxis 2D – Construcción de la geometría y la malla de elementos finitos
Unidad 3: Aplicaciones con Plaxis 2D – Cálculo, agua y análisis de resultados
Unidad 4: Aplicaciones con Plaxis 2D – Casos prácticos