Con la realización del máster conseguirás una alta cualificación en éste área, algo que es muy demandado por las empresas. El mundo de la ingeniería necesita profesionales especializados en los métodos y tecnologías más innovadoras, cuya capacitación esté alineada con las necesidades reales de las empresas del sector en cada momento. Así, este máster te proporcionará una notable mejora profesional y te ofrecerá nuevas oportunidades que no te habías planteado.

Máster Internacional en Aplicaciones del Cemento y del Hormigón/Concreto en el Diseño de Infraestructuras Viarias
Pago al contado desde 898€
4.490€
Becado por 

Acreditación de 

Con el apoyo de 


Conviértete en un experto
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE MÁSTER?
Qué te ofrecemos
NUESTROS VALORES
Programa del curso
60 ECTS
MÓDULO I: SUELOS ESTABILIZADOS CON CEMENTO PARA FIRMES: MEJORA Y TRATAMIENTO DE SUELOS
- Tipos de tratamientos. Ventajas y limitaciones
- Materiales básicos: suelos, cales, cementos, agua y aditivos
- Conglomerantes hidráulicos para carreteras.
- Acciones del conglomerante sobre el suelo. Cambio de propiedades
- Como definir la dosificación. Determinación de la formula de trabajo.
- Maquinaria y equipos disponibles de puesta en obra
- Ejecución
- Control de calidad
- Prevención de riesgos laborales
- Estudio económico
MÓDULO II: MATERIALES TRATADOS CON CEMENTO PARA FIRMES
- Consideraciones generales
- Materiales básicos: suelos, áridos, conglomerantes, agua, adicciones y aditivos
- Estudio de la dosificación
- Plantas de Fabricación. Fabricación in situ.
- Equipos de puesta en obra
- Ejecución de las obras: extendido o ejecución in situ.
- Control de calidad
- Prefisuración
- Adherencia entre las diferentes capas de firme
- Mezclas bituminosas
- Control de calidad
MÓDULO III: RECICLADO DE FIRMES CON CEMENTO
- Introducción, ventajas y limitaciones.
- Características y propiedades del material
- Dimensionamiento. El proyecto.
- Equipos.
- Proyecto constructivo.
- Control de calidad.
- Estudio económico.
MÓDULO IV: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN/CONCRETO
- Introducción. Características, tipología y aplicaciones de los pavimentos de hormigón/concreto
- Materiales básicos. Hormigones para pavimentos
- Proyecto de pavimentos. Parte 1: Análisis tensional y dimensionamiento de firmes de hormigón/concreto
- Proyecto de pavimentos. Parte 2: Otros aspectos
- Programas de dimensionamiento de pavimentos de hormigón/concreto: Alize, Streetpave, AASHTO 93
- Construcción de pavimentos de hormigón/concreto vibrado: operaciones previas, fabricación, puesta en obra, maquinaria, terminación, curado, juntas y remates
- Normativas internacionales
- Pavimentos de hormigón/concreto y seguridad vial: Características superficiales de los pavimentos de hormigón/concreto y seguridad en túneles. Texturas de baja emisión sonora y regularidad superficial.
- Pavimentos de hormigón/concreto y seguridad vial en túneles. Comportamiento ante fuego
- Tratamiento de márgenes de la carretera: cunetas vadeables y barreras de hormigón/concreto
- Análisis de costes de secciones de carretera
- Control de calidad de los pavimentos de hormigón/concreto
MÓDULO V: TIPOLOGÍAS Y APLICACIONES DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN/CONCRETO
- Pavimentos continuos de hormigón/concreto armado
- Pavimentos de hormigón/concreto para vías de baja intensidad de tráfico
- Pavimentos portuarios y aeroportuarios
- Pavimentos industriales
- Color y textura en pavimentos
- Otros pavimentos: de adoquín, de baja sonoridad y de hormigón/concreto poroso
- Pavimentos polifuncionales (formato pdf + videoconferencia, 5 horas)
- Secciones especiales: glorietas, túneles ensanches, paradas de bus, carriles bici, velódromos, carriles especiales para transporte público, losas cortas y otros
MÓDULO VI: MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN/CONCRETO
- Principios Generales de conservación de los firmes rígidos
- Inspección y auscultación de pavimentos de hormigón/concreto
- Gestión de pavimentos de hormigón/concreto : evaluación e índices de calidad
- Tipología de deterioros y resolución
- Otras actuaciones de mantenimiento: grapado, reparaciones locales, sellado, etc.
- Hormigones de inmediata apertura al tráfico diseñados para reparaciones
- Refuerzos con hormigón/concreto
- Rehabilitación y reconstrucción de un firme de hormigón/concreto
MÓDULO VII: ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE PAVIMENTOS DE HORMIGÓN/CONCRETO
- Metodología de ACV: inventario, cálculo y resultados. Principios y normativa.
- Metodología de ACV aplicada a carreteras
- Inventario específico para pavimentos de hormigón/concreto .
- Indicadores técnicos, medioambientales, económicos y sociales
- Cálculo del ACV para un pavimento de hormigón/concreto . Experiencias del mercado.
- Ejemplos prácticos.
PROYECTO FIN DE MÁSTER
El Proyecto fin de Máster es un trabajo original de carácter esencialmente tecnológico, que el alumno debe desarrollar de manera personal e individual bajo la dirección de un profesor tutor. Se debe plasmar en un documento o conjunto de documentos que recojan como mínimo los siguientes aspectos:
- Objetivo de los trabajos desarrollados.
- Datos e informaciones de partida convenientemente estructurados.
- Descripción detallada de la metodología seguida.
- Análisis llevados a cabo.
- Descripción de las propuestas que se realizan.
- Síntesis de los resultados obtenidos y conclusiones.
- Referencias