Con la realización del máster conseguirás una alta cualificación en éste área, algo que es muy demandado por las empresas. El mundo de la ingeniería necesita profesionales especializados en los métodos y tecnologías más innovadoras, cuya capacitación esté alineada con las necesidades reales de las empresas del sector en cada momento. Así, este máster te proporcionará una notable mejora profesional y te ofrecerá nuevas oportunidades que no te habías planteado.

Máster Internacional en Infraestructuras Portuarias
Pago al contado desde 898€
4.490€
Becado por 

Acreditación de 

Con el apoyo de 


Conviértete en un experto
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE MÁSTER?
Qué te ofrecemos
NUESTROS VALORES
Programa del curso
60 ECTS
Módulo 1. CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO MARINO. OBRAS MARÍTIMAS.
- Oleaje.
- Viento.
- Mareas y corrientes.
- Medición del clima marítimo y bases de datos.
- Dinámica litoral.
- Toma de datos.
Módulo 2. PROYECTO DE OBRAS Y ESTRUCTURAS MARÍTIMAS
- Planificación territorial (conectividad con otros modos de transporte, hinterland y foreland).
- Planificación técnica (tipología de obras necesarias, flota de proyecto, clima marítimo, dinámica litoral, condicionantes geotécnicos, sismo, etc).
- Estándares, recomendaciones y normativas.
- Obras (interiores y exteriores) y estructuras marítimas.
- Dragados.
- Aspectos geotécnicos.
- Obras de abrigo (diques de escollera y diques verticales).
- Obras de atraque (muelles, pantalanes, duques de alba, monoboyas y campos de boyas).
- Tuberías submarinas y emisarios.
- Rellenos y pavimentos.
- Viabilidad medioambiental (inventario ambiental y tramitación ambiental necesaria).
- Viabilidad económica (evaluación económico-financiera, colaboración público-privada, ayudas y cofinanciación, Project Management Plan).
Módulo 3. EJECUCIÓN DE PUERTOS
- Introducción.
- Tipología de obras marítimas.
- Procedimientos constructivos.
- Materiales y su puesta en obra.
- Maquinaria.
- Planificación de la ejecución.
Módulo 4. TERMINALES PORTUARIAS
- Terminales de graneles sólidos.
- Terminales de graneles líquidos no peligrosos (no energéticos ni químicos).
- Terminales de productos petrolíferos y químicos.
- Terminales de GNL.
- Terminales de contenedores.
- Terminales de mercancías de uso general.
- Terminales de pasajeros (no cruceros).
- Terminales de cruceros.
- Áreas de depósito descubiertas.
- Almacenes, depósitos cubiertos y silos.
- El ferrocarril en el entorno portuario.
- Accesos rodados y conectividad con las redes de transporte.
Módulo 5. MANTENIMIENTO DE OBRAS Y ESTRUCTURAS MARÍTIMAS
- Instrumentación pre-construcción y post-construcción.
- Monitorización de parámetros ambientales.
- Inspección de obras sumergidas
- Durabilidad de materiales.
- Auscultación de obras marítimas.
- Averías en obras marítimas y su reparación.
Módulo 6. MANTENIMIENTO DE TERMINALES E INSTALACIONES EN PUERTOS Y TERMINALES
- Maquinaria y equipos de manipulación de mercancías.
- Silos y Depósitos
- Pavimentos
- Redes de distribución.
- Sistemas de información Geográfica en el ámbito portuario
Módulo 7. EXPLOTACIÓN DE PUERTOS Y TERMINALES
- Aspectos operativos de la explotación de terminales de mercancías.
- Aspectos operativos de la explotación de de terminales de pasajeros.
- Aspectos económico-financieros de la explotación de terminales desde el punto de vista del operador.
- Aspectos ambientales (instalaciones MARPOL, On-shore power supply, generación de energía en el entorno portuario, GNL como combustible en el entorno portuario, calidad de las aguas portuarias).
- Seguridad de las instalaciones (a las mercancías, a los pasajeros, Plan de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias).
- Gestión de puertos desde el punto de vista de la autoridad portuaria.
Módulo 8. GESTIÓN Y OPERACIONES DEL NODO PORTUARIO
- Gestión de operativa portuaria.
- Papel de los puertos en la cadena logística.
- Agentes involucrados en el sector marítimo portuario.
- Organización de operaciones, flujos y equipos en las terminales portuarias.
- Terminales import/export, de transbordo y mixtas.
- Automatización de terminales.
- Control de calidad de las operaciones portuarias.
- Relaciones puerto-ciudad.
- Evaluación de la posición competitiva de los puertos y estrategias de mejora competitiva.”
Módulo 9. CERTIFICACIÓN PMP®.CURSO DE PREPARACIÓN 6ª EDICIÓN.
- Enfoque y marco de referencia para la Dirección de Proyectos
- Contexto y norma para la Dirección de Proyectos.
- Código de ética y conducta profesional del PMI®.
- Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos.
- El proceso de acreditación para el examen PMP.
- Anexo I.- Materiales complementarios.
- Anexo II.- El proceso de acreditación para el examen PMP®.
- Anexo III.- Consejos, experiencias y recomendaciones.
- PARTE II. Mantenimiento y explotación de puertos.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
El programa está sujeto a posibles variaciones/actualizaciones de los contenidos para mejorar la calidad de los mismos.